En el principio...
El todo es. Y es perfecto.
El todo es inevitable, lo más sensato es ser feliz.
La dualidad, y todas sus metáforas son ciertas, la espiral, el ying yang, el 1 y el 0, el uróboros, el nudo infinito, convergencia y divergencia, entre otros, condensan sabiduría de muchas vidas que al igual se han pensado el todo.
La dicha de la existencia y la fuerza de la incertidumbre. Dualidad para diferenciarse, dualidad para que el otro exista.
Es una historia de amor, donde ninguno de los dos puede existir sin el otro.
El tiempo no existe sino para nosotros, ciertamente una ilusión.
1=0
##Hipótesis:
-
Son lo mismo pero no lo saben, no lo pueden saber ya que si lo pudieran ya lo hubieran hecho y por lo tanto nada existiría. Si entendemos que el tiempo no existe sino para nosotros, todo es y ocurre simultáneamente, como ver un plano infinito, ver todos los instantes en uno solo.
-
Mejor somos el encuentro de dos cosas completamente diferentes, infinitamente diferentes, ni siquiera opuestas, sino diferentes. No como la noche y el día, sino como … Je, si lo supiera quizá no existiría… Y dicha diferencia es tan absurda, que no tiene forma de compararse, sin embargo su encuentro genera complejidad e información, como una espiral, como un helicoide ADN.
-
La compresibilidad de la información es un tema de tal importancia de la que aparenta ser, quizá tenga la clave de la existencia.
-
La memoria funciona por medio de un método de compresión con pérdida de la percepción
-
Quizá el todo se pueda describir lógicamente, como un fractal, una función caótica cuyo parámetro es 1/x. Quizá el resultado sea la velocidad, es decir espacio / tiempo.
Cómo saberlo todo?, quizá ahí este la clave de la existencia, o el propósito de la existencia. Imagínate un ser que quiera saberlo todo TODO ABSOLUTAMENTE TODO, que tendría que hacer?, calcular todas las posibilidades todas, crear infinitas maquinas virtuales, infinitos universos, donde solo varíe un parámetro tal vez la velocidad de la luz, o la constante de planck; De ahí proviene la aleatoriedad.
##Inquietudes:
-
Todo lo que existe es cierto?
-
Cuales son las dos cosas más diferentes que existen? Infinitamente diferentes?
-
La velocidad de la luz cambia con el “tiempo”?
-
Recordé que hace unos días pensé también que quizá seamos un generador de números aleatorios, jajaja, tal como cierto autómata en 1d utilizado para tal fin. O quizá seamos una función integral.
- Evolución <- muerte de muchos individuos.
-
Especialización -> muerte del individuo, puesto que el movimiento existe.
- Entender vs Crear, Análisis vs Sintesis, el que crea no entiende el que entiende no crea, el observador observa y para observar y entender necesita limitar su acción, y como es mi punto de vista no puedo decir más…, por eso se me dificulta tanto programar…