Palabras
La lectura siempre ha sido una pasión. Aprendí a leer desde muy chico gracias a mi hermana mayor y a mis papás que me tuvieron paciencia con mis primeras preguntas. Mi hermana entró al colegio antes que yo, y por las tardes le preguntaba que hacia cuando hacia tareas, así poco a poco me fue enseñando a leer, y como no había mucho que hacer, creo que ni televisión teníamos… pues a leer cuanto papel, aviso o publicidad pasaba por en frente. Recuerdo en una ocasión que mi papá compraba ‘El Espacio’, diario sensacionalista hoy desaparecido, y con asombro los vecinos me observaban leer, jé, supongo que fui motivo de orgullo para mis papás en ese momento. La escritura a mano si es otro tema.
Las ideas viajan por muchos medios, entre ellos las palabras, el reino de la razón, el lenguajetexto, la línea de comandos.
Leí hace poco un ensayo de uno de mis autores favoritos, Neal Stephenson, “En el principio fue la linea de comandos”, y aunque muchas ideas hoy dia se encuentren revaluadas, el sentido último del texto, me parece conveniente puesto que es mucho más profundo de lo que puede parecer.
Ya he leido bastantes cosas, todas muy interesantes, tantos libros, así que, ¿qué puedo decir?, quisiera poder condensar en la escritura la sopa de conceptos que interactua en la mente durante tanto tiempo, pero la diferencia de velocidad entre escribir y pensar es tan abismal, es como la cache L1 y la conexión de banda ancha típica ADSL, es decir, realmente complicado.
Así que, ¿sobre qué escribir?, tantas ideas quisieran salir por el pequeño poro de la palabra escrita, pero son tan pocas las que logran salir de la mente y plasmarse en la web…
En fin. Ya habrá algo conciso que decir, mientras tanto leer mucho, condensar ideas y seguir tejiendo la idea última del todo.